...
Nota de prensa
El Grupo Editorial Mesa Redonda presenta:
Carroñero
de Fernando González Nohra
Un hombre inmerso en un sistema que desprecia y al que quiere manipular por sus propios medios; un paria por voluntad que desconfía de los caminos conocidos pero se sabe demasiado perezoso para trazar uno propio; un amoral con complejo (leve) de culpa que le teme al amor más que a la vejez. Gonzalo Fernández, el protagonista de esta novela, se alimenta de materia putrefacta, de cigarrillos, y de una buena dosis de mala leche con café. Es excrecencia de una sociedad prostituida, y gran inconformista, machista e intransigente, pero siempre fiel a sus muy particulares principios. Los motivos que hacen avanzar su vida son sexuales, venales, escatológicos… a fin de cuentas, la eterna lucha por la supervivencia.
Carroñero es una novela en primera persona donde lo sórdido, lo ridículo, lo patético, lo canallesco y lo poético confluyen en una historia irreverente y mordaz en la que siempre habrá algo en lo que nos podamos reconocer, por más que nos pese, pero que nos hará divertir, emocionar y asquear por igual.
Es un ejercicio de divertido cinismo, un armisticio en la guerra contra lo cotidiano. Es que la vida muerde si nos quedamos quietos. Y no respeta, ni siquiera por cortesía profesional, a los otros carroñeros.
Fernando González Nohra (Lima, 1976)
Publicó Por favor, no empujen como libro de cuentos en Perú (Mesa Redonda, 2007), y como novela en España (Dum Spiro Ediciones, 2008). Participó en las antologías Cuentos de uno y otro lado (de la frontera) (Consulado General del Perú en Guayaquil, 2008) y Versus Versus (Consulado General del Perú en Machala, 2008). Es colaborador habitual de las revistas Dedo Medio y Cosas.
Actualmente se desempeña como editor, corrector y traductor literario.
Carroñero ha sido publicada en España por Editorial Quadrivium.
Gracias Gabriel por el comentario. Acabamos de reseñarlo en Libería Perú, desde ahí podrán revisar el primer capítulo de la novela. Les dejo un enlace:
ResponderBorrarhttp://libreriaperu.wordpress.com/2011/12/13/carronero/