¿exitosa fil?
Me encontraba releyendo la segunda
edición de Testimonio de un fracaso:
Huando (IEP) de Charlotte Burenius, el cual recomiendo a todos los
interesados en saber la historia no contada, el detrás de escena, de la Reforma
Agraria de Velasco, cuando un amigo me manda por wsp un enlace en donde se
informa del éxito comercial de la última FIL de Lima. Ver aquí.
Ya sea por interés, o por trabajo,
estuve casi todos los días feriales y pude hablar con muchos expositores que se
lamentaban de las pocas ventas en comparación a años anteriores. Tampoco es que
hayan perdido en inversión, pero más de uno tenía la expectativa de que les
iría muy bien. También se informa de que asistió más gente, lo cual es la mentira
mayor. Un ejemplo de varios: en las presentaciones del año pasado, incluso en
las que empezaban en horarios no muy atractivos, uno tenía que hacer cola para entrar
a las salas, desde la más minúscula a la más grande. En esta ocasión podías
ingresar a ellas en cualquier momento, sin tener que esperar a que un asistente
salga para ocupar su lugar. Hubo, sí, una desbordante asistencia en los tres
primeros días, en los que estuvo Mario Vargas Llosa. Se fue Vargas Llosa y
también la algarabía de la FIL.
Razones a la vista: feriado largo,
Panamericanos y varios eventos en la ciudad que no solían darse durante las
fechas de la FIL. La CPL debió subrayar su verdadero éxito histórico
(se les escapó la tortuga, una vez más): el compromiso político del gobierno en
pos de la Ley del Libro.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal