Montero Glez - XXXII Premio de Novela Azorín
Tengo la certeza de que este galardón ya está originando en España opiniones encontradas. Montero es un pata que no tiene pelos en la lengua para decir lo que piensa, hay muchos que lo admiran, muchos que lo odian, pero en lo que casi todos concuerdan es en el hecho de que se trata un muy buen escritor. Y en mi opinión personal, pues es el mejor narrador de estilo, hoy en día, en lengua castellana. Para comprobar lo que digo, o para refutarlo, pues pueden leer sus libros, de los cuales pueden encontrarse en Ibero "Sed de Champán" y "Cuando la noche obliga", ambos en Random House Mondadori, Colección 21.
Como algunos saben, una de las cosas que me gusta mucho es entrevistar a escritores. Lo único que me anima a hacerlo es que la obra del entrevistado me guste, nada más. Desde el 2006 a la fecha tengo alrededor de cincuenta entrevistas, las cuales se han publicado en Proyecto Patrimonio (o Letras.s5), Siglo XXI y Literaturas.com. Cuento esto, no porque quiera tirarme la pana, sino porque la primera entrevista que hice para un medio fue precisamente a Montero Glez, la cual apareció en el segundo número de la revista Pelícano, dirigida por Ana María Falconí y Miguel Ildefonso. Si la quieren chequear, entren aquí.
La premiada "La pólvora negra" sale en un mes. Por mi parte estaré esperando con muchas ansias para devorarla.
Y desde aquí, mis felicitaciones totales para el tremendo irreverente.
Algunos links sobre Montero:
Sobre la obtención del premio Azorín:
Imagen, Montero Glez.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal