jueves, junio 26, 2008
martes, junio 24, 2008
Viernes 27: Alexis Iparraguirre en la universidad Federico Villarreal
Siguiendo con el ciclo de charlas y presentaciones del ciclo La Nueva Narrativa Peruana, organizado por la Escuela de Literatura de la universidad Federico Villarreal a través de sus pujantes alumnos Jorge Vergara, Jonathan Timaná y Armando Alzamora, el turno para este viernes 27, a las 12 y 30 en la Sala de Grados Antenor Orrego, es para el muy buen narrador Alexis Iparraguirre, el flamante primer ganador del Premio Nacional PUCP de Narrativa con su libro de cuentos EL INVENTARIO DE LAS NAVES.
Para muchos, incluyéndome, Iparraguirre es el mejor exponente en cuento de la nueva camada de jóvenes narradores peruanos, y estoy seguro de que el próximo viernes hará gala de lo mejor que sabe hacer: destilar su pasión, amor y fervor por la literatura.
Un dúo de escritores de respeto será el encargado de hablar de las evidentes virtudes de EIDLN: el narrador y crítico José Guich (AÑO SABÁTICO, EL MASCARÓN DE PROA, junto a Luis Fernando Chueca y Carlos López Degregori EN LA COMARCA OSCURA: LIMA EN LA POESÍA PERUANA 1950 - 2000 y con Alejandro Susti CIUDADES OCULTAS. LIMA EN EL CUENTO PERUANO MODERNO) y el narrador y catedrático Julián Pérez (TRANSEÚNTES, PIEL DE UTOPÍA y las novelazas RETABLO y EL FANTASMA QUE TE DESGARRA).
La moderación, más sus breves comentarios, recaerá en este blogger.
Como en la presentación y charla anterior, se recomienda ir temprano puesto que la sala Antenor Orrego se llenará.
Imagen, Alexis Iparraguirre, por Jonathan Timaná.
sábado, junio 21, 2008
miércoles, junio 18, 2008
Jorge Salazar
Sé que es un poco tarde para dar cuenta del fallecimiento de ese extraordinario escritor que fue Jorge Salazar (Lima, 1942 - 2008). Nunca tuve la suerte de saludarlo, ni mucho menos de verlo, pero lo sentía como un familiar cercano gracias a la contundencia de su prosa, al desborde de su pasión y a la profundidad de su pensamiento, características que las desplegó sin descuido en intereses tan dispares como la crónica roja, la novela, la historia, la gastronomía, la política y el fútbol.
La semblanza en video a Jorge Salazar fue emitida, hace algunos meses, por el programa Presencia Cultural de TNP.
sábado, junio 14, 2008
Golazo histórico de la Eurocopa 88
Ayer no pude ver los partidos de la Eurocopa 2008. Estuve casi todo el día celebrando con Jorge, Armando y Jonathan el lleno total de la charla y presentación de la novela GENERACIÓN COCHEBOMBA de Martín Roldán Ruiz.
Al llegar a casa le pregunté a mi hermano cómo había quedado el partido entre franceses y holandeses. No lo pude creer. Como había retornado a casa para alistarme para el concierto de Pax, no me fue posible ver el partido en diferido. Sin embargo, en la madrugada de hoy sábado, gracias a ESPN, lo vi con suma atención. Como se sabe, el fútbol a veces depara goleadas engañosas. Y pensé que la paliza de los holandeses estaba en ese rubro de goleadas. Pero no: fue una goleada cimentada en buen juego, individual y colectivo, bajo todo punto de vista, pese a que algunos digan que no fue tan redonda la contundencia.
Ahora, muchos conocedores del fútbol dan como primera favorita para llevarse esta Euro a Holanda. Como la vida, el fútbol da sorpresas. O sea, que no extrañe que los dirigidos por el ex gran goleador Marco Van Basten se queden con los crespos hechos en la Semifinal (ya les ha pasado). Y tampoco hay que sepultar del todo a los franceses, que para mí junto a los croatas, son mis favoritos para llevarse la copa de esta suerte de minimundial.
El mejor equipo holandés que he podido ver, fue el que se llevó la Eurocopa 88 realizada en Alemania. ¿Se acuerdan de ese equipazo con Ruud Gullit, Van Basten, Ronald Koeman y el extraordinario Frank Rijkaard. (Por cierto, tanto Gullit, Van Basten y Rijkaard fueron la base de ese dream team del A. C. Milan que a fines de los ochenta e inicios de los noventa lo ganó todo a nivel de clubes.)
Son muchos los momentos de ese torneo que aún tengo almacenados en la memoria. Y de lejos, el primero de ellos es el golazo que Van Basten le hizo a la URSS en la Final disputada en Munich. Golazo que selló un impecable despliegue de equipo en todo el certamen.
Luego de esa Euro, Holanda no ha ganado nada de nada. Tres ejemplos: Mundial Italia 90, nada. Mundial Francia 98, nada (encima con roche porque al quedar en cuarto lugar los jugadores se pelearon a vista y paciencia de todos). Y Euro 2000 (Bélgica-Holanda), nada (fueron eliminados en Semifinal por Francia en rueda de penales, pero tuvieron la oportunidad de pasar a la Final a no ser por los tres penales que fallaron en los minutos de juego).
¿Romperán esta vez la maldición del casi casi los holandeses?
viernes, junio 13, 2008
Hoy viernes: Concierto de Pax en El Directorio


Los que coquetean en las bases cuatro y cinco deben conocer bien a este grupo que la rompió en la movida rockera peruana de los sesenta y setenta. Los integrantes de Pax estarán tíos, pero no hay duda de que les sobra fuerza, talento y nervio.
miércoles, junio 11, 2008
Viernes 13: Martín Roldán Ruiz en la universidad Federico Villarreal - Ciclo: La Nueva Narrativa Peruana
En los viernes de junio, julio, agosto y septiembre, tendremos la presencia de Alexis Iparraguirre, el mejor exponente en cuento, sin lugar a dudas; Leonardo Aguirre, quien rescató, con incuestionable talento, el humor condimentado con polémica, tan rehuido por camadas enteras de escritores, en sus tres libros muy bien recibidos por la crítica; Eduardo Reyme, jovencísimo autor de DUERME TRANQUILA, REBECCA; Francisco Ángeles, cuya muy buena novela, próxima a publicarse, la cual exuda una temática y estilo no visto hasta el momento, le arrebatará la condición de ser el escritor inédito más conocido del país; Rafael Inocente, quien el lunes 23 de junio tendrá, como se le ha prometido, la edición inmaculada de su novela LA CIUDAD DE LOS CULPABLES (si no es así, sus abogados hablarán); Marco García Falcón, el mejor prosista peruano de los últimos treinta años, autor de dos libros muy bien tratados por la crítica y en especial por el público lector (soy testigo de que EL CIELO DE CAPRI se agotó en cinco meses). Y cerramos el ciclo con un invitado de lujo: el reconocido narrador Carlos Calderón Fajardo, quien nos ofrecerá una conferencia en la que dará cuenta de su cada vez más estimulante narrativa.
Pues bien, lo de este viernes 13, al mediodía, en la Sala de Grados Antenor Orrego, promete mucho. GENERACIÓN COCHABOMBA es, bajo todo punto de vista, una novela subte. En ella tenemos una galería de personajes que luchan con la incertidumbre que les depara el primer gobierno de Alan García y que están en la disyuntiva de si es dable formar parte de Sendero Luminoso, teniendo como único desfogue los conciertos subtes que se dan en los oscuros locales del centro de Lima. Martín Roldán Ruiz sabe muy bien lo que ha escrito, en sus páginas no hay aliento a falsedad, posería, palomillada de ventana, ni malditismo de vereda. GC está muy por encima de ser un anecdotario de juergas, sexo, drogas y dosis de rock, en ella es patente la ambición por recrear una juventud marcada por la frustración y las explosiones de los, precisamente, coches bombas.
Roldán Ruiz será diseccionado por el catedrático, periodista y escritor Dimas Arrieta y este blogger. La moderación estará a cargo de Crisóstomo Gamboa. Luego de la inevitable y estimulante rueda de preguntas, se proyectará el documental LAS CALLES SUBTES DE EUTANASIA Y KILOWATT.
Antes de terminar el post, tanto los organizadores como yo queremos dar gracias a todos los escritores que con muy buena onda y disposición aceptaron estar en este ciclo, y esperamos que eventos como este puedan dar pie a otros. No importa quiénes los organicen, ni qué entidad apoye, lo que debe importar es que ciclos como este se den, por la sencilla razón de que hay muchísimas voces que merecen ser promocionadas y escuchadas.
Recomendación: Es fijo que cada una de estas charlas se llenará, así es que lo ideal es ir temprano.
Imagen, Martín Roldán Ruiz, por Rocío Farfán Salazar.
lunes, junio 09, 2008
viernes, junio 06, 2008
jueves, junio 05, 2008
Los poetas de los noventa merecen una antología (de verdad)
Imagen, el grupo poético representativo de los noventa, Neón.
martes, junio 03, 2008
Miércoles 4: Presentación de EL MUNDO SIN XÓTCHIL


Una Seminifinal de La Copa Libertadores 1997: Sporting Cristal - Racing Club
Hoy almorcé tarde, pero valió la pena la espera. Los tallarines verdes, el queso parmesano y el jugoso churrasco estuvieron en su punto. Mientras devoraba el plato con placentera paciencia, miraba con atención el programa Expediente Fútbol de Fox Sports.
lunes, junio 02, 2008
Ian McEwan
